- caspa
- ► sustantivo femenino1 MEDICINA Secreción del cuero cabelludo, en forma de pequeñas escamas, acompañada de picores.2 MEDICINA Escamas que se forman en algunas afecciones de la piel:■ le salió caspa después del herpes.3 MINERÍA Óxido y pátina que se desprende del cobre antes de fundirlo.
* * *
caspa (¿de or. prerromano?)1 (colectivo) f. Escamillas de materia blancuzca que se forman en el *cuero cabelludo. ⇒ Fórfolas. ➢ Descaspar, escoscar. ➢ *Pelo.2 (colectivo) Se aplica a otras cosas semejantes, en forma de escamillas blanquecinas. ⊚ (colectivo) Las que se forman en algunas afecciones de la piel. ⊚ (colectivo) Miner. Las de óxido que recubren el *cobre antes de fundirlo. ⊚ (Sal.; colectivo) Costra de musgos y líquenes que cubre los troncos de árboles viejos.* * *
caspa. (De or. inc., quizá de or. prerromano). f. Conjunto de escamillas blancuzcas que se forman en el cuero cabelludo. || 2. La que forman las herpes o queda de las hinchazones o llagas, después de sanas. || 3. Geol. Óxido y pátina que se desprende del cobre antes de fundirlo. || 4. Sal. Musgo que se cría en la corteza de algunos árboles.* * *
► femenino PATOLOGÍA Escamilla formada en la raíz de los cabellos.► METALURGIA Óxido y pátina desprendida del cobre antes de fundirlo.* * *
Trastorno dérmico del cuero cabelludo, una forma benigna de dermatitis.Afecta en algún momento a la mayoría de las personas, cuando el cuero cabelludo, que normalmente se desprende en forma continua de sus células muertas de la superficie de la piel, empieza a hacerlo intermitentemente, causando la formación de escamas antes del desprendimiento y produciendo láminas de piel muy notorias durante este. La caspa no es contagiosa y a menudo desaparece en forma espontánea; hay champúes especiales que pueden controlarla.
Enciclopedia Universal. 2012.